Episodio 1: Extranjeros en su propia tierra
Explora el período entre 1565 y1880, a medida que los primeros exploradores españoles ingresan en América del Norte, Estados Unidos se expande a territorios del sudoeste que habían sido colonias de nativos americanos o de los ingleses o españoles, y como en 1848 la Guerra entre México y Estados Unidos despoja a México de la mitad de su territorios.
Episodes
-
Episodio 1: Extranjeros en su propia tierra
S1 E1 - 53m 52s
Explora el período entre 1565 y1880, a medida que los primeros exploradores españoles ingresan en América del Norte, Estados Unidos se expande a territorios del sudoeste que habían sido colonias de nativos americanos o de los ingleses o españoles, y como en 1848 la Guerra entre México y Estados Unidos despoja a México de la mitad de su territorios.
Extras + Features
-
Viaje desde México
S1 - 14m 40s
El aclamado escritor mexicano-estadounidense Víctor Villaseñor describe el angustioso viaje de México a Estados Unidos que hizo su familia.
-
Bernardo Vega
S1 - 4m 31s
Bernardo Vega, joven trabajador tabacalero, dejó su Puerto Rico natal y partió en busca de trabajo a la ciudad de Nueva York. Más tarde escribió un libro a partir de sus experiencias titulado, Las Memorias de Bernardo Vega
-
Episodio 1: Tráiler de Extranjeros en su propia tierra
S1 - 2m 5s
El Destino Manifiesto empuja al oeste de Estados Unidos hacia el territorio mexicano del suroeste. Mariano Vallejo personifica la era de los rancheros californios. Juan Seguín es un hombre atrapado entre dos mundos. A través de la guerra entre Estados Unidos y México, en 1848, Estados Unidos se toma toda la mitad del territorio de México.
-
El Álamo
S1 - 1m 51s
El 23 de febrero de 1836 Santa Anna tomó posesión de San Antonio, y el 6 de marzo, el día trece del asedio, sus fuerzas atraviesan las defensas de El Álamo. Los Tejanos fueron derrotados y murieron todos los 189 hombres.
-
Apolinaria Lorenzana
S1 - 6m 54s
Apolinaria Lorenzana fue una huérfana enviada en 1800 de México a California para apoyar la labor de España por poblar la región. Después de que México se independiza de España, Apolinaria se convierte en ranchera, cuando los padres de la misión San Diego de Alcalá le otorgan dos ranchos por sus años de servicio y devoción.
-
Deportación en Los Ángeles
S1 - 9m 3s
Emilia Castañeda fue parte de una deportación forzada durante la década de 1930. Hasta 2 millones de mexicanos y mexicano-estadounidenses fueron utilizados como chivos expiatorios durante la Depresión y obligados a irse en los trenes. A muchos de ellos no se les permitió regresar al país.
-
Latino Americanos Promo
S1 - 30s
Es una historia acerca de la inmigración y de la redención, de la angustia y de la celebración, de la formación gradual de una nueva identidad americana que enlaza y empodera a millones de personas hoy en día.
-
José Martí
S1 - 8m 1s
José Martí es venerado como el padre de la Independencia cubana. Poeta y periodista, Martí condujo una insurrección contra el gobierno español en 1895 en Cuba.
-
Guerra México-Americana
S1 - 2m 31s
En 1846 Estados Unidos entró en guerra contra México por una disputa territorial en la frontera con Texas. El presidente James Polk quería empujar el límite occidental hasta el Pacífico. México se rindió en 1848 y con la adición de las tierras incautadas, el tamaño de Estados Unidos se duplicó.
-
Huelgas de L.A.
S1 - 11m 5s
En 1968 Sal Castro organizó las huelgas de la escuela preparatoria de East Los Ángeles, una serie de protestas en contra de las condiciones desiguales en las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles
WETA Passport
Stream tens of thousands of hours of your PBS and local favorites with WETA Passport whenever and wherever you want. Catch up on a single episode or binge-watch full seasons before they air on TV.